Nuestra estrategia consiste en fijar objetivos y optimizar los resultados de cierre de nuestros Assets en consulta con las comunidades locales, los pueblos originarios y otras partes interesadas.
Nuestra ambición
Como administradores de la tierra y miembros de las comunidades en las que operamos, tenemos la responsabilidad de dejar un legado positivo para las comunidades locales, el medioambiente y los futuros usuarios de la tierra.De acuerdo con nuestro propósito y Nuestra Carta, la optimización de los resultados de cierre respalda nuestro compromiso con el valor social y nuestra aspiración de ayudar a construir un mundo mejor.
Nuestro enfoque y postura
Nuestra intención es establecer objetivos y lograr resultados de cierre optimizados mediante nuestro proceso de gestión de cierre, a lo largo de todo el ciclo de vida de un Asset. Nuestro proceso de gestión de cierre está diseñado para integrarse en las actividades de planificación, toma de decisiones e implementación en las fases correspondientes del ciclo de vida. Este proceso se establece en nuestros requerimientos mínimos y obligatorios de desempeño para el cierre y tiene en cuenta los valores sociales y medioambientales, nuestras obligaciones, la seguridad, los costos, los riesgos (tanto amenazas como oportunidades) y las expectativas de las partes interesadas y socios externos, incluidos los pueblos originarios, para informar sobre la estrategia de cierre de cada Asset.
Seguimos desarrollando nuestro enfoque de planificación de cierre para tratar de evitar o minimizar las repercusiones negativas de cierre en el medioambiente y las comunidades circundantes. Consideramos opciones y oportunidades de cierre alternativas para todos los Assets, incluidas la gestión continua, los usos alternativos de la tierra para obtener beneficios medioambientales y sociales duraderos (como la reutilización del sitio o las instalaciones), la desinversión y la cesión responsables.
Todos los Assets desarrollan una estrategia de cierre que incluye una evaluación financiera, diseñada para obtener resultados de cierre optimizados. También exigimos que cada estrategia a nivel de los Assets incluya un seguimiento posterior al cierre para verificar la implementación de los controles y la realización y continuación de los estándares de desempeño.
Revisamos periódicamente nuestras estrategias y prácticas de cierre en función de la evolución de la base de conocimientos, los cambios en los riesgos y las prácticas líderes de la industria a escala mundial. Los expertos en la materia de nuestro Centro de Excelencia de Recursos facilitan un grupo de trabajo de cierres en todo el Grupo para compartir estas prácticas líderes y aprovechar los conocimientos y la experiencia en gestión de cierres. También apoyan la mejora continua en nuestros sistemas de negocios para el cierre, desarrollan y garantizan los estándares técnicos y mejoran la capacidad en todo BHP.
-
Gobernanza y supervisión
Para obtener información sobre el papel de la Junta Directiva de BHP en la supervisión de nuestro enfoque y resultados en materia de sostenibilidad, consulte la página web de Enfoque de Sostenibilidad.
Los riesgos posteriores al cierre, como los que afectan la biodiversidad y los recursos hídricos, pueden resultar complejos y difíciles de gestionar. Una forma de gestionar mejor estos riesgos es a través de nuestro marco de gobernanza de cierres. El objetivo de este marco es integrar los siguientes elementos a lo largo del ciclo de vida de los Assets que operamos:- planificación y desarrollo de recursos
- consideraciones sanitarias, de seguridad, medioambientales, comunitarias y sociales
- participación de partes interesadas y socios
- gestión de riesgos
- planificación financiera
- aseguramiento
- El Centro de Excelencia de Recursos lidera la gobernanza de cierre y desarrolla estándares en planificación minera, gestión geotécnica, gestión de relaves, gestión hídrica y gestión de cierre para permitir una integración efectiva de todas las disciplinas de ingeniería de recursos y gestionar los riesgos técnicos. Además, los siguientes estándares establecen requerimientos de cierre diseñados para evitar o minimizar los posibles impactos adversos:
- El Estándar Global de Gestión de Cierre y Legado establece los requerimientos mínimos para lograr los resultados óptimos de cierre y los objetivos de cierre identificados en la estrategia correspondiente para cada sitio o Asset operado por BHP.
- El Estándar Global de Medioambiente y el Estándar Global de Cambio Climático establecen los requerimientos relacionados a los impactos medioambientales y las consideraciones acerca del clima, que también se aplican después del cierre de los sitios conservados por BHP.
- El Estándar Global de la Comunidad y los Pueblos Originarios establece los requerimientos relacionados con el impacto social en las comunidades en las que operamos y con nuestra contribución al desarrollo y la mejora social de forma sostenible tras el cierre.
Nuestro equipo de Internal Audit es responsable de ofrecer un aseguramiento independiente y objetivo sobre el entorno de control (gobernanza, gestión de riesgos y controles internos) a la Junta y a nuestro Equipo de Liderazgo Ejecutivo.
-
ParticipaciónLa participación de las partes interesadas y los socios es fundamental para elaborar estrategias de cierre, y también colaboramos con expertos internacionales participando en foros de la industria. Por ejemplo, participamos activamente en foros de organismos del sector centrados en aspectos relacionados con el cierre, incluido el Grupo de Trabajo de Cierres del Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM). Estos foros nos permiten compartir nuestros conocimientos y obtener referencias para evaluar nuestro desempeño, con lo cual los Assets que operamos pueden aplicar las mejores prácticas en materia de gestión de cierres.
-
Otros
New South Wales Energy Coal
Tras evaluar las opciones disponibles, en junio de 2022, anunciamos que mantendríamos New South Wales Energy Coal (NSWEC) en nuestro portafolio y buscaríamos las aprobaciones pertinentes para continuar su explotación más allá del consentimiento minero actual de NSWEC, que vence en junio de 2026. Esto forma parte de un proceso gestionado para poner fin a la explotación minera en Mt Arthur Coal a finales del año fiscal 2030 y proporcionar una vía para cerrar esta operación que dé prioridad a nuestro equipo de NSWEC, a las comunidades circundantes, incluidos los pueblos originarios, y a las oportunidades sostenibles de rehabilitación y de uso futuro de la tierra.
Disposiciones financieras
Realizamos disposiciones financieras, sujetas a nuestros controles y aseguramiento internos, que nos permiten cumplir los compromisos de cierre y posteriores al cierre y la optimización de resultados. La posición financiera de BHP, incluida la disposición para cierre y rehabilitación, se describe en el Informe Anual de 2024 de BHP.