Los derechos humanos son los derechos y libertades universales de carácter político, civil, económico, laboral, social y cultural que corresponden a todas las personas, sin discriminación.1
1 Según la definición de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.
Nuestra ambición
Nuestro compromiso con el respeto por los derechos humanos se describe en nuestra Declaración sobre la Política de Derechos Humanos.
Reconocemos nuestra responsabilidad de respetar los derechos humanos, que incluye evitar infringir los derechos de los demás, encargarnos de nuestros impactos adversos y contribuir a un goce más pleno de los derechos humanos como parte de nuestro compromiso con el valor social.
Como empresa, nos comprometemos a:
- respetar los derechos humanos reconocidos internacionalmente tal como están descritos en la Carta Universal de Derechos Humanos;
- operar de forma coherente con los Principios Rectores sobre las Empresas y los Derechos Humanos de la ONU y los 10 Principios del Pacto Mundial de la ONU;
- guiarnos por los objetivos de la Declaración de las Naciones Unidas (ONU) sobre los Derechos de los Pueblos Originarios, tal como se articulan en nuestra Declaración sobre la Política de los Pueblos Originarios;
- cumplir con las leyes y regulaciones aplicables de los países en los que operamos (y, cuando existan diferencias entre nuestros estándares y las costumbres, normas, reglas o reglamentos locales, intentar aplicar el estándar más riguroso).
Nuestro enfoque y postura
Nuestro enfoque se basa en la creencia de que todos los seres humanos tienen derecho a vivir una vida digna. Nos comprometemos a adoptar un enfoque basado en los derechos en todas nuestras operaciones (incluidos nuestros proyectos de capital, Assets operados y actividades de exploración) y en nuestra cadena de suministro, lo que significa que:
- trataremos de identificar y gestionar los riesgos para las personas que puedan verse afectadas por nuestras operaciones, y no solo los riesgos para nuestras operaciones;
- tendremos en cuenta cómo los impactos pueden afectar particularmente a quienes están más marginados, excluidos o discriminados;
- buscaremos interactuar con las personas que puedan verse afectadas, incluidos los grupos vulnerables, con el objeto de incorporar sus voces a nuestro enfoque para prevenir y mitigar los impactos de nuestras operaciones y aprovechar las oportunidades;
- procuraremos priorizar la prevención y mitigación de los impactos adversos más severos para las personas, con foco en nuestras operaciones;
- buscaremos proporcionar, o cooperar para brindar, acceso a reparaciones por los impactos adversos que causamos o que contribuimos a generar con nuestras operaciones
-
Gobernanza
Para obtener información sobre la función de la Junta Directiva de BHP en la supervisión de nuestro enfoque y nuestros resultados en materia de sostenibilidad, consulte la página web Enfoque de sostenibilidad.
Nuestra Carta y Nuestro Código de Conducta (Nuestro Código) establecen las expectativas y los estándares de comportamiento para nuestra gente, así como nuestras expectativas para los terceros que trabajan con nosotros o en nuestro nombre, incluidos nuestros proveedores, contratistas y socios comunitarios. Los compromisos en materia de derechos humanos contenidos en Nuestro Código se aplican a través de nuestra Declaración sobre la Política de Derechos Humanos y los requerimientos mínimos y obligatorios de desempeño en nuestros Estándares Globales pertinentes, incluido nuestro Estándar Global de la Comunidad y los Pueblos Originarios.
Nuestra Declaración sobre la Política de Derechos Humanos se elaboró en consonancia con el Principio 16 de los Principios Rectores sobre las Empresas y los Derechos Humanos de la ONU, incluyó consultas con las partes interesadas internas y externas y fue aprobada por la Junta Directiva. Nuestra Declaración sobre la Política de Derechos Humanos y los Estándares Globales que la implementan se aplican a todos nuestros Assets operados y funciones de acuerdo con el alcance y los límites de nuestros informes. Nuestra Declaración sobre la Política es revisada todos los años por el Chief Legal, Governance and External Affairs Officer. -
Diligencia debida en cuestiones de derechos humanos
La diligencia debida en materia de derechos humanos es una parte importante de nuestro enfoque para respetar esos derechos, lo que ayuda a apoyar nuestro diálogo con los socios y las partes interesadas acerca de nuestros posibles impactos en los derechos humanos e identificar oportunidades para promover el respeto por esos derechos. La Declaración sobre la Política de Derechos Humanos y los Estándares Globales pertinentes delinean nuestro enfoque de diligencia debida, que contempla la evaluación de los impactos reales y potenciales, la integración y la respuesta a las conclusiones, el monitoreo de la efectividad y la comunicación de cómo se tratan los impactos reales y potenciales.
BHP ha desarrollado una metodología consistente a nivel mundial para nuestras evaluaciones de impacto sobre los derechos humanos, las cuales se realizan con regularidad para nuestros Assets operados; esta metodología está diseñada para permitirnos identificar las amenazas y los posibles impactos adversos, así como las oportunidades para promover el respeto por los derechos humanos en todas nuestras actividades. El diseño de esta metodología busca incorporar la consideración de todos los derechos humanos relevantes, el contexto jurídico y normativo aplicable y las opiniones de nuestras partes interesadas, y se centra en los posibles impactos más prominentes sobre los derechos humanos para que se puedan priorizar las cuestiones que presentan las mayores amenazas o las mayores oportunidades. Nuestro enfoque permite la personalización local, pero también nos brinda una visión global de cualquier problema de derechos humanos compartido, lo que también puede ayudarnos a identificar posibles oportunidades de colaboración en todo el Grupo.
Nos esforzamos por entablar un diálogo rápido, significativo y continuo con las personas cuyos derechos humanos podrían verse afectados por nuestras operaciones. Siempre que sea posible, durante nuestro proceso de diligencia debida tratamos de interactuar con las personas que podrían verse afectadas para comprender sus perspectivas, minimizar cualquier desequilibrio de poder y entablar relaciones basadas en el respeto, la confianza y la transparencia.
También interactuamos con la sociedad civil, la industria, el gobierno y otras partes interesadas en cuestiones de derechos humanos relacionadas con nuestra compañía, nuestro sector y, cuando corresponda, cualquier empresa, con el objeto de reforzar la acción colectiva en apoyo a la responsabilidad corporativa de respetar los derechos humanos.
Los resultados de nuestra diligencia debida en materia de derechos humanos deben integrarse al marco de riesgo material de BHP, tal como estipula nuestro Marco de Riesgos, en toda la compañía y los Assets operados, para que podamos monitorear y evaluar nuestro enfoque para la prevención y mitigación de impactos adversos sobre los derechos humanos en nuestras propias operaciones y en nuestra cadena de suministro.
Gracias a los procesos de diligencia debida que hemos llevado a cabo hasta la fecha, reconocemos que podemos causar, contribuir o estar vinculados directamente a los impactos en los derechos humanos relacionados con la salud y la seguridad en el lugar de trabajo, los derechos laborales, las actividades de los proveedores de seguridad, el acceso y uso de la tierra, el agua y el saneamiento y los derechos de los pueblos originarios relacionados con la cultura, la identidad, las tradiciones y las costumbres. Puede encontrar más información sobre nuestro enfoque para estas cuestiones específicas en nuestra Declaración sobre la Política de Derechos Humanos, nuestra Declaración sobre la Política de los Pueblos Originarios, el Estándar Global de la Comunidad y los Pueblos Originarios, el Estándar Global de Salud, el Estándar Global de Seguridad y los requerimientos mínimos para los proveedores. -
Mecanismo de reclamos y recursos de corrección
Nuestro Código explica cómo proteger a quienes alzan la voz. Abarca a todos. Animamos a nuestros empleados, a quienes trabajan con nosotros o en nuestro nombre, incluidos contratistas y proveedores, y a los afectados por nuestra compañía en cualquier parte del mundo a plantear de inmediato cualquier inquietud que puedan tener sobre cualquier cosa que pueda ser ilegal o inapropiada o que implique una conducta indebida.
Los canales de BHP para denunciar conductas indebidas, incluidas aquellas relacionadas con los derechos humanos, son un portal en línea y un servicio de llamadas confidencial y multilingüe, que funciona las 24 horas del día y está abierto a todos, incluidos empleados, contratistas y miembros del público. Nuestros proyectos de capital y Assets operados deben contar con mecanismos de recepción de reclamos y quejas de las comunidades locales. Apuntamos a reconocer, revisar y documentar todas las cuestiones denunciadas por estos mecanismos.
Cuando una denuncia se investigue y se corrobore, procederemos a su corrección o cooperaremos para tal fin, y continuaremos trabajando con los socios y las partes interesadas para identificar formas de comunicar cómo se trataron las denuncias y cómo se reintegraron a nuestros procesos de diligencia debida.
Bajo Nuestro Código, BHP no permite que se aplique ninguna forma de castigo, medida disciplinaria o de represalia contra quien haya presentado una denuncia o cooperado con una investigación. -
Desempeño y divulgación
Tomaremos medidas para evaluar el cumplimiento de los requerimientos mínimos y obligatorios de desempeño de BHP en materia de derechos humanos en todos nuestros Assets operados y elaboraremos planes de mejora donde sea necesario. El Comité de Sostenibilidad de la Junta Directiva recibe actualizaciones periódicas sobre las nuevas cuestiones y tendencias en materia de derechos humanos.
Informamos nuestro desempeño en materia de derechos humanos todos los años a través de nuestro Informe Anual, los Estándares y Libro de Datos de ESG y la Declaración sobre la Esclavitud Moderna.
Riesgo
El Comité de Sostenibilidad recibe actualizaciones periódicas sobre los nuevos problemas y tendencias en materia de derechos humanos. Nuestro equipo de Riesgos informa semestralmente a una reunión conjunta del Comité de Riesgos y Auditoría y del Comité de Sostenibilidad de la Junta Directiva sobre el perfil de riesgo material del Grupo, incluidos los riesgos materiales de derechos humanos.
Para obtener más información, consulte el Informe Anual 2024 de BHP, Informe Operativo y Financiero 8 – Cómo gestionamos el riesgo.
Estudios de casos de sostenibilidad, límites organizacionales, definiciones y descargos de responsabilidad, y descargas
Prior year versions of some of the listed documents are available on the Past reports page.-
BHP Annual Report 2024
pdf
16192519
-
Sustainability reporting organisational boundary, definitions and disclaimers
pdf
161998
-
BHP ESG Standards and Databook 2024
xlsx
2555913
-
BHP Modern Slavery Statement 2024
pdf
4092160
-
BHP Climate Transition Action Plan 2024
pdf
8480121
-
BHP GHG Emissions Calculation Methodology 2024
pdf
1028031
-
CDP 2023 Submission Not Graded
pdf
1053064
-
Global Industry Standard on Tailings Management – Public Disclosure 2024
pdf
2809793
-
Tailings Storage Facility Policy Statement 2023
pdf
73457
-
Information for social investment partners
pdf
26113
-
Industry response to SBTI scope 3 discussion paper
-
Estudios de caso