Business, employee, office

Ética y conducta de negocios

Todos los días, BHP trabaja arduamente para proporcionar los recursos que son los pilares de un mundo en constante cambio. Si bien nuestros logros son importantes, la forma en la que los obtenemos también lo es. 

Nuestra ambición   

Nuestro Código de Conducta (Nuestro Código) le da vida a Nuestra Carta para que podamos tomar las decisiones correctas todos los días. Se aplica a todos los que trabajan para nosotros, con nosotros o en nuestro nombre. Para garantizar que todos los empleados y contratistas comprendan cómo se aplica Nuestro Código, se brindan capacitaciones con frecuencia. El incumplimiento de Nuestro Código tiene consecuencias, e incentivamos a las personas a que se expresen respecto a cualquier decisión o acción que no se corresponda con este o con Nuestra Carta. 

Nuestro enfoque y postura  

BHP incentiva a las personas a que se expresen e informen sus inquietudes sobre cualquier conducta que no sea coherente con Nuestra Carta, Nuestro Código, los requerimientos internos o conductas que puedan ser ilegales o inapropiadas. BHP exige que las denuncias relacionadas con inquietudes sobre la conducta de negocios sean tratadas con la debida confidencialidad y prohíbe cualquier tipo de represalia contra las personas que hagan o puedan hacer una denuncia, o que cooperen con una investigación. Estas denuncias también pueden presentarse ante los organismos reguladores. Consideramos que todas las formas de represalias constituyen una conducta indebida y son motivo de medidas disciplinarias, que pueden incluir el despido.

  • Tenemos una serie de documentos de políticas y procesos clave para respaldar una cultura en la que sea seguro expresarse, incluyendo la Política de Denunciantes de BHP. 

El equipo de Ethics and Investigations recibe y evalúa las denuncias, e implementa una respuesta adecuada, que puede incluir una investigación u otra resolución. Al evaluar la respuesta adecuada, BHP aplica un enfoque proporcionado y centrado en la persona en cuanto a la denuncia, teniendo en cuenta a todos los participantes. Las personas afectadas por denuncias de acoso sexual y racismo reciben apoyo especializado del Servicio de Apoyo Ético, que les permite participar en la respuesta. Al determinar la respuesta adecuada, se tiene en cuenta el tipo y la gravedad de la supuesta conducta indebida y esta puede incluir una investigación, capacitación, conversaciones facilitadas, una intervención del líder de línea o advertencias verbales o escritas. Los informes trimestrales sobre las denuncias más graves se facilitan a los líderes sénior y al Comité de Riesgos y Auditoría de la Junta Directiva de BHP, e incluyen métricas de los casos denunciados, resultados y observaciones. Los informes apoyan la toma de conciencia por parte de los líderes e informan sobre las prioridades para la mejora continua. Frecuentemente nos llegan comentarios de las partes interesadas, incluyendo los participantes de los casos, los expertos externos y la gerencia, para mejorar continuamente nuestra respuesta a las denuncias.   

Governance and oversight, engagement, disclosure and performance  

  • Gobernanza y supervisión

    Para más información sobre la función de la Junta Directiva de BHP en la supervisión de nuestro enfoque y resultados en materia de sostenibilidad, consulte la página web de Enfoque de sostenibilidad. 

    Sabemos que un comportamiento ético coherente cultiva una cultura de inclusión, cuidado y confianza, que en última instancia se traduce en un mejor rendimiento de BHP. Además, fortalece nuestras relaciones con las comunidades en las que trabajamos y ayuda a proteger el valor social que ofrecemos.  
     
    La forma en la que trabajamos se rige por los valores principales de Nuestra Carta. Estos son: Hacer lo correcto, buscar mejores formas y marcar la diferencia. Nuestro Código de Conducta (Nuestro Código) les da vida a nuestros valores principales, nos recuerda por qué son importantes y nos ayuda a comprender lo que significa trabajar con esos valores como principio rector. Nuestro Código está disponible en cinco idiomas y se encuentra en bhp.com.  
     
    Actuar conforme a Nuestro Código es un requerimiento para todos los empleados de BHP. Acceder a Nuestro Código es sencillo para todos nuestros empleados y partes interesadas externas. Brindamos capacitaciones periódicas para ayudar a nuestra fuerza laboral a comprender Nuestro Código y los estándares de comportamiento que son aceptables en BHP. 

    Creemos que un cambio sostenible y positivo en la sociedad depende cada vez más de la existencia de plataformas de conversación eficaces entre organizaciones no gubernamentales y otras formas de sociedad civil, gobiernos y corporaciones para encontrar soluciones a desafíos comunes.  

     
    Contribuimos a la agenda global de transparencia y anticorrupción. BHP fue signataria fundadora en el año fiscal 2018 de los Principios Fiscales Responsables de The B Team, una iniciativa sin fines de lucro formada por un conjunto global de líderes comerciales para establecer los principios y el enfoque fiscal a los que las compañías pueden adherirse para demostrar responsabilidad y desempeñar su papel en la creación de una sociedad estable, segura y sostenible.  
     
    Tenemos representación en el Consejo de la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI). La EITI les exige a los más de 50 países que la implementan que divulguen la información sobre titularidad real de las compañías extractivas a partir del 1 de enero de 2020. También apoyamos y participamos en Open Ownership, la primera base de datos pública y mundial de información sobre la titularidad de grupo, y buscamos oportunidades para animar a nuestros proveedores y socios a hacer lo mismo. El objetivo de divulgar la titularidad real es reducir las oportunidades de corrupción (mediante participaciones de titularidad secretas), y ayuda a garantizar que los activos y los ingresos se revelen por completo ante los organismos reguladores pertinentes, como las autoridades fiscales, para fomentar el cumplimiento de las leyes tributarias.  
     
    BHP Foundation, una fundación benéfica establecida y financiada por la compañía, complementa nuestro apoyo a las iniciativas de transparencia globales. El Programa Global Insigne de Gestión de Recursos Naturales de la Fundación busca mejorar la gobernanza en toda la cadena de valor de los recursos, ya sea de los procesos de consulta y consentimiento previos a la concesión de licencias y contratos, hasta los servicios ciudadanos y las infraestructuras financiadas con el pago de impuestos y royalty minero. Los proyectos de la Fundación contribuyen para mejorar la visibilidad de los fondos asociados a los recursos naturales en el país correspondiente.  
     
    El enfoque de BHP sobre la transparencia y impuestos se detalla en el Informe de Contribución Económica.  

  • Interacción

    Vivimos en un mundo en el que la confianza de los ciudadanos en las instituciones disminuye día a día. La ausencia de confianza debilita la cohesión social y crea inestabilidad social y económica. Corresponde a las empresas socialmente responsables contribuir a reconstruir la confianza. Un medio clave para ello es la transparencia y la divulgación, lo que incluye dejar claro cómo contribuye una organización a la sociedad, y permitir que la gente tenga acceso a información precisa para informar cuáles son sus propios puntos de vista sobre distintas cuestiones.  
     
    Los principios de transparencia de la responsabilidad, la apertura, la equidad y la rendición de cuentas respaldaron nuestra decisión de ser uno de los primeros en nuestro sector en divulgar los pagos a los gobiernos, proyecto por proyecto, en 2015. Continuamos con la publicación de nuestras ganancias, el número de empleados y las tasas impositivas efectivas ajustadas según el país.  
     
    La transparencia económica no es nuestro único objetivo. Tenemos una trayectoria sólida y extensa de liderazgo y acción en materia del cambio climático. Fuimos una de las primeras compañías en hacer informes anuales de acuerdo con las recomendaciones del Grupo de Trabajo de Divulgaciones Financieras relacionadas con el Clima del Consejo de Estabilidad Financiera. 
     
    En el Año Fiscal 2018, publicamos nuestro informe inaugural sobre nuestra exposición y uso del agua. La administración de recursos hídricos no solo es crítica para nuestros Assets operados, sino que es fundamental para la resiliencia de las comunidades en las que operamos y el medioambiente. Una mayor transparencia en torno a los requerimientos y el uso del agua ayudará a los gobiernos, la industria y las comunidades a trabajar en conjunto para proteger nuestro suministro de agua para las generaciones futuras.  

     

    Transparencia de la titularidad real 

     

    BHP apoya la transparencia de la titularidad real, incluido el desarrollo de registros públicos de titularidad real exigidos y administrados por el gobierno y reformas para toda clase de entidades. Apoyamos y fomentamos la divulgación voluntaria de información por parte de las entidades para generar apoyo y brindar confianza a las partes interesadas como medida provisional mientras se desarrollan los registros públicos. Apoyamos a la EITI y al objetivo de la Asociación EITI de convertir los Principios EITI y el Estándar EITI en la norma de transparencia aceptada internacionalmente en los sectores del petróleo, el gas y la minería.

     

    Cómo utilizamos la información sobre titularidad real  

    La transparencia de la titularidad real permite a las partes interesadas comprender y realizar la diligencia debida sobre las estructuras de titularidad para identificar a los verdaderos titulares, lo que brinda confianza en que la industria minera compite por la concesión de licencias y permisos de forma justa y con integridad.  

    Utilizamos los datos de titularidad real obtenidos directamente de contrapartes y de terceros como parte de nuestro proceso de diligencia debida en cuanto a la anticorrupción en las inversiones, socios, contratistas y proveedores. La diligencia debida debe ser proporcional al posible riesgo de corrupción y contempla las jurisdicciones implicadas, el tipo de entidad, la naturaleza de las actividades previstas, la clase de relación, la identificación de cualquier información adversa sobre entidades o propietarios, según corresponda, y otros factores que puedan indicar la posibilidad del riesgo. Estos procesos de diligencia debida son llevados a cabo por las funciones relevantes dentro de BHP con la supervisión, según corresponda, de nuestro equipo de Cumplimiento.  


    De acuerdo con Nuestro Código de Conducta, no nos asociamos ni hacemos acuerdos con entidades consideradas como de alto riesgo de corrupción que se nieguen a proporcionarle información sobre la titularidad real a BHP como parte del proceso de diligencia debida. Elogiamos los esfuerzos de otras organizaciones que apoyan la transparencia de la titularidad real y de las compañías, incluidos nuestros socios de alianzas comerciales, contratistas y proveedores que divulgan públicamente sus titulares reales. Apoyamos los esfuerzos que están realizando los gobiernos y las organizaciones multilaterales para promover y aplicar medidas de transparencia sobre la titularidad real en todo el mundo.

     

  • Divulgación

    Cotizaciones en bolsa y divulgaciones de información de BHP  

     

    BHP Group Limited tiene una cotización primaria en el Mercado de Valores de Australia (ASX) (código bursátil: BHP), una cotización estándar en la Bolsa de Londres (LSE) (código bursátil: BHP), una cotización secundaria en la Bolsa de Johannesburgo (JSE) (código bursátil: BHG) y cotiza en la Bolsa de Nueva York (NYSE).  
     

    Enlaces a los sitios web con anuncios/presentaciones de documentos/noticias sobre la compañía en las bolsas correspondientes:  

    BHP realiza las siguientes divulgaciones sobre accionistas y entidades en las que BHP tiene una participación de acuerdo con las leyes, regulaciones y compromisos voluntarios:    

    • La información de los accionistas de BHP Group Limited se divulga según lo exigen las reglamentaciones y los requerimientos de cotización aplicables de la siguiente manera:  
    • Accionistas con tenencias importantes de BHP Group Limited: participaciones del 5 % o más de los derechos de voto de las acciones de BHP Group Limited según lo que se le notifica en virtud de la Ley de Sociedades de Australia de 2001, Sección 671B.  
    • Los 20 mayores accionistas (según figuran en el Registro de accionistas).  
    • Entidades en las que la participación efectiva de BHP Group Limited es del 100 %.   
    • Entidades en las que la participación efectiva de BHP Group Limited es menos del 100 %. Adoptamos el siguiente enfoque para las entidades en las que nuestra participación efectiva es menos del 100 %:  
      • Revelamos todas las filiales controladas que operan en los sectores mineros.  
      • Revelamos todas las alianzas comerciales de operaciones mineras que generan ingresos importantes para BHP y divulgamos la información disponible relacionada a los otros titulares legales en estas alianzas (la información sobre otras partes está sujeta a cambios sin nuestro conocimiento).  
      • Revelamos otras entidades en las que tenemos una participación parcial, aunque podemos excluir algunas en las que tenemos una participación menor al 20 % si la divulgación puede poner en riesgo una ventaja competitiva legítima asociada a nuestra inversión o si contradice una obligación de confidencialidad.   

     

    La información en las hojas de cálculo de divulgación de BHP (cuyo enlace figura en esta sección) está actualizada a la fecha de cada hoja. Parte de esta información también se incluye o amplía en los informes anuales de BHP, y la relacionada con las inversiones públicas actuales de BHP Ventures se encuentra en su página web.

     

  • Desempeño

    Tenemos estándares para la conducta ética, que incluyen un enfoque en el acoso y el hostigamiento, el acoso sexual, el racismo y el acoso racial, el soborno y la corrupción, la competencia, las sanciones comerciales, la privacidad de los datos, los conflictos de interés, el fraude y el robo, y el trabajo con los gobiernos y las comunidades. Nuestro Código nos orienta sobre cómo debemos hacer negocios, independientemente de dónde trabajemos o de dónde seamos. Queremos reforzar estos estándares mediante la capacitación continua, investigaciones sobre presuntos comportamientos poco éticos y, según corresponda, medidas disciplinarias. 

    Integrity@BHP y el Canal de presentación de denuncias protegidas son nuestras principales herramientas confidenciales para hacer denuncias a las que todos pueden acceder, incluso las partes interesadas externas y el público, para informar sobre conductas que puedan ser poco éticas, ilegales o incompatibles con Nuestro Código. Las denuncias recibidas deben clasificarse para su respuesta o investigación, según corresponda, de acuerdo con nuestros requerimientos mínimos y obligatorios de desempeño en relación con la conducta de negocios. Los tipos de denuncias más graves se remiten al equipo de Response and Investigations o a expertos en la materia. Los abogados del equipo de Compliance investigan las denuncias relacionadas a incumplimientos regulatorios, como sobornos y corrupción.  
     
    Las denuncias presentadas a través de los canales de BHP para plantear inquietudes sobre conductas indebidas ofrecen una perspectiva valiosa de la cultura y el aprendizaje organizativo. El Vice President of Ethics and Investigations le informa trimestralmente al Comité de Riesgos y Auditorías de BHP sobre las tendencias de las denuncias y los resúmenes de las investigaciones de incumplimientos graves de Nuestro Código.  
     
    El objetivo de estos canales es que sean un repositorio central de todas las inquietudes de los empleados, contratistas o miembros de la comunidad relacionadas a Nuestro Código. Por esta razón, animamos activamente a los empleados y contratistas a plantear sus inquietudes directamente en el sistema o con los líderes de línea. Los line leaders deben registrar todas las inquietudes relacionadas con Nuestro Código que se planteen en Integrity@BHP y en el Canal de presentación de denuncias protegidas de BHP. Registrar esta información en un sistema central sirve para garantizar que se asignen el apoyo y la respuesta adecuados a los casos correspondientes, incluidas las investigaciones realizadas por el equipo de Response and Investigations para los asuntos más graves. El sistema también le brinda una mayor visibilidad al equipo de Ethics and Investigations y a la gerencia para que puedan abordar las inquietudes como corresponde y trabajar de forma proactiva para mejorar nuestra cultura de ética comercial.  
     

    En el año fiscal 2024, se recibieron 5087 denuncias relacionadas con la conducta comercial directamente en los canales de BHP para plantear inquietudes sobre conductas indebidas.1 Del total, el 25 % fue planteado por leaders en nombre de otra persona. Sigue habiendo un gran énfasis en la salud y el bienestar en el lugar de trabajo, y observamos una disminución del 6 % de los casos de hostigamiento y acoso: de 3067 en el año fiscal 2023 a 2870 en el 2024. 

      
    De las denuncias de conductas comerciales recibidas, el 41 % se realizó de forma anónima1. De todas las denuncias concluidas en el año fiscal 2024, el 41 % contenía una o más acusaciones establecidas2,3. 

     

     

    Business conduct cases by issue type

    *Otras: esto incluye cuestiones como represalias por denunciar; deficiencias en una investigación de conducta comercial; no denunciar un incumplimiento del Código de Conducta; intento de identificar a un denunciante anónimo; conductas políticas o gubernamentales inapropiadas; derechos humanos o la esclavitud moderna; hacer una pregunta; infracciones del control comercial; conductas inapropiadas del investigador en una investigación de conducta comercial; relaciones consensuadas con un desequilibrio de poder, etc.   
     

    Notas al pie de página: 

    Esto excluye las denuncias que no contengan un problema de conducta de negocios y las denuncias registradas por líderes en nombre de otros. 

    El cálculo se basa en las denuncias concluidas en el año fiscal 2024, que contienen una o más acusaciones establecidas. No todas las denuncias dieron lugar a una conclusión. Esto puede ocurrir si no hay información suficiente, si no se puede identificar al acusado, si ya se le ha dado de baja o si la persona afectada no desea continuar. Esta cifra incluye los casos abiertos durante el año fiscal 2024 o antes que se cerraron durante el período de denuncia. Cuando se hace referencia a los casos cerrados durante el año fiscal 2024, se excluyen los que aún estaban abiertos al final del período de denuncia. 

    Dado que la tasa impuesta refleja el número de casos establecidos de todas las inquietudes sobre conductas comerciales cerradas durante el período de denuncia, el parámetro se actualizó para que refleje mejor los casos que se consideran inquietudes sobre conductas comerciales al cierre (es decir, la categoría de investigación). Además, calcular la tasa impuesta según la categoría de investigación proporciona una medida más estable, ya que los atributos del caso pueden variar mientras la investigación está en curso, y es poco probable que cambien una vez que la investigación haya concluido y el caso esté cerrado. 

    Los datos del año fiscal 2024 incluyen todos los antiguos Assets de OZ Minerals en Australia y Brasil. 

 

Riesgos

Anticorrupción

La corrupción desvía ilícitamente los recursos, fomenta la pobreza, socava la integridad del gobierno y la toma de decisiones a nivel comunitario y desperdicia las oportunidades que surgen del desarrollo de recursos. Nos comprometemos a contribuir a la lucha mundial contra la corrupción y a trabajar con las empresas, los gobiernos y la sociedad civil para apoyar este esfuerzo. 
 
Nuestro compromiso con el cumplimiento de la normativa anticorrupción se plasma en Nuestra Carta y Nuestro Código. Prohibimos autorizar, ofrecer, dar o prometer cualquier cosa de valor, directa o indirectamente, a cualquier persona para influir en ella en su rol, o para animarla a realizar su trabajo de manera desleal o de otra manera indebida. También está prohibido realizar pagos de facilitación, es decir, pagos a funcionarios por servicios de rutina que están disponibles legalmente. Nuestra gente debe asegurarse de que los terceros que actúan en nuestro nombre no infrinjan las leyes anticorrupción. El incumplimiento de estos requerimientos puede dar lugar a medidas disciplinarias, incluyendo el despido o la finalización de las relaciones contractuales. 
 
Nuestro equipo de Compliance, liderado por el Chief Compliance Officer, debe diseñar y gestionar los marcos de cumplimiento de BHP para los principales riesgos de cumplimiento, incluyendo los de soborno y corrupción. Esta función es independiente de nuestros Assets y regiones, y está formada por equipos ubicados en nuestras principales sedes mundiales y por un equipo del área Legal especializada en materia de Cumplimiento. El Director de Cumplimiento mantiene una línea jerárquica que se reporta al Director de Legal, Gobernanza y Asuntos Externos. También debe informarle trimestralmente al Comité de Riesgos y Auditorías sobre las cuestiones de cumplimiento y reunirse al menos una vez al año con el Committee Chair. 
 
Tenemos un programa específico de anticorrupción que establece requisitos obligatorios diseñados para identificar y gestionar el riesgo de que se infrinjan las leyes anticorrupción: 
 

  • Según nuestros requerimientos mínimos y obligatorios de desempeño para la gestión de riesgos, se deben identificar y evaluar los riesgos de infracción de la normativa anticorrupción en toda la organización. Cuando los riesgos son importantes (como se define en nuestro Marco de riesgos), exigimos que se implementen controles críticos y que se compruebe periódicamente su eficacia para evaluar el desempeño. Estos pasos son fundamentales en nuestro programa anticorrupción y están diseñados para garantizar que los recursos adecuados se destinen a las áreas de mayor riesgo y que las exposiciones se gestionen adecuadamente. 
  • Nuestro equipo de Cumplimiento se centra en las actividades que potencialmente implican mayores riesgos de corrupción, incluidas las actividades relacionadas con la búsqueda y renovación de contratos de inmuebles, licencias, permisos y otras aprobaciones gubernamentales; las negociaciones con los gobiernos; las transacciones marítimas y portuarias; las adquisiciones y ventas, y el inicio de actividades en países con mayores niveles de riesgo de corrupción. Los controles de procesos basados en el riesgo también exigen la revisión y el respaldo del equipo de Cumplimiento para nuestras transacciones de mayor riesgo, incluidos determinados regalos y hospitalidades, proyectos comunitarios y patrocinios y la contratación de determinados terceros en circunstancias que se consideran de mayor riesgo de corrupción.
  • aplicamos un sistema basado en el riesgo para evaluar a los socios comerciales, los clientes, los proveedores, los contratistas (incluidos aquellos que pueden interactuar con terceros en nuestro nombre) y los socios de alianzas comerciales y llevamos a cabo el due diligence y otros requisitos de conformidad antes de realizar las transacciones. Nuestros procesos de diligencia debida están diseñados, entre otras cosas, para identificar las circunstancias en las que las personas políticamente expuestas pueden estar involucradas en nuestras actividades comerciales, de modo que los riesgos relacionados con la corrupción puedan ser considerados y gestionados adecuadamente.
  • Les comunicamos a aquellos con quienes hacemos negocios nuestros requerimientos de cumplimiento en relación con, entre otras cosas, la corrupción, el soborno y la extorsión, incluso a través de Nuestro Código. El incumplimiento de nuestros requerimientos y expectativas puede resultar en medidas disciplinarias, incluido el despido o la finalización de las relaciones contractuales;
  • Exigimos que se capacite anualmente a todos los empleados (tanto quienes trabajan a tiempo completo como a medio tiempo) sobre Nuestro Código que, como ya se mencionó, prohíbe todo tipo de soborno y corrupción. Como parte de esta capacitación, los empleados deben asegurar que actuarán según Nuestro Código y que pedirán explicaciones (incluso al equipo de Compliance) si no comprenden alguna parte de Nuestro Código. Además de la capacitación sobre anticorrupción como parte de la formación anual sobre Nuestro Código, le brindamos a nuestra fuerza laboral una capacitación adicional sobre el riesgo, centrada en los posibles riesgos de corrupción a los que pueden enfrentarse las personas.  En el año fiscal 2024, reevaluamos nuestro módulo de aprendizaje en línea sobre anticorrupción a fin de incorporar nuevos escenarios hipotéticos diseñados para reforzar la comprensión y apoyar el aprendizaje. Se espera que este nuevo módulo esté disponible a principios del año fiscal 2025. Complementamos nuestro programa de capacitaciones mediante comunicaciones periódicas a nuestros empleados en puestos de mayor riesgo, al ayudar a mantener la conciencia de los riesgos de cumplimiento y la necesidad de que se gestionen.
  • El equipo de Cumplimiento lleva a cabo un seguimiento de los datos financieros y de otro tipo (por ejemplo, la información procedente de las actividades de diligencia debida) para comprobar las transacciones de mayor riesgo y ayudar a verificar el funcionamiento de los principales controles de anticorrupción, como el requisito de obtener una aprobación previa antes de participar en transacciones con mayor riesgo de corrupción. Un equipo independiente de Auditoría Interna también lleva a cabo auditorías de anticorrupción para evaluar la implementación de los controles de anticorrupción e identificar transacciones y conductas que no son coherentes con las políticas, estándares y procedimientos de BHP. El equipo de Cumplimiento examina cualquier incumplimiento del proceso detectado durante la supervisión o la auditoría para evaluar si es necesario realizar una investigación adicional.
  • Alentamos y apoyamos firmemente a los empleados, contratistas y a terceras partes para que denuncien presuntos problemas de corrupción. Las denuncias se pueden hacer de varias maneras, incluso a través de nuestra línea directa global y confidencial para denunciantes y el Canal de presentación de denuncias protegidas. Los abogados del equipo de Compliance gestionan las investigaciones sobre posibles asuntos de anticorrupción, ya sea que se denuncien directamente a través del Canal de presentación de denuncias protegidas u otros medios. Nuestro Código prohíbe cualquier tipo de represalia contra alguien que se exprese y denuncie un problema. La Política de Denunciantes de BHP ofrece información adicional, incluyendo las protecciones disponibles para quienes hagan denuncias en virtud de las leyes australianas.

El programa de cumplimiento de la normativa anticorrupción está diseñado para acatar los requerimientos de la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero estadounidense de 1977, la Ley contra el Soborno británica de 2010, la Ley del Código Penal australiana de 1995 (Cth) y las leyes vigentes de todos los lugares donde hacemos negocios. Estas leyes concuerdan con los estándares de la Convención para Combatir el Soborno a Funcionarios Públicos Extranjeros en Transacciones Comerciales Internacionales de la OCDE. Nuestro programa de cumplimiento de la normativa de anticorrupción también es coherente con los Principios Empresariales para Contrarrestar el Soborno.  
 
El equipo de Compliance revisa periódicamente el diseño de nuestro programa de cumplimiento de la normativa anticorrupción para realizar los cambios que exija la evolución regulatoria. El equipo de Cumplimiento también utiliza los resultados de la supervisión, las auditorías y las investigaciones para introducir las mejoras apropiadas en nuestro programa. Las mejoras también pueden basarse en las principales observaciones de los resultados de los casos judiciales públicos que involucren denuncias de incumplimiento de las leyes anticorrupción y de las actividades de evaluación comparativa externa. Creemos que el ajuste periódico de nuestro programa nos permite respaldar la asignación óptima de recursos a las áreas con más riesgos de corrupción para nuestro negocio. 
 
Además, reconocemos la importancia de los esfuerzos en curso para reforzar las leyes anticorrupción mundiales y contribuimos activamente al diálogo público en este ámbito, incluso a través de presentaciones públicas y otras actividades de apoyo a una reforma legislativa adecuada y eficaz en este aspecto. Hemos prestado apoyo financiero y somos miembros del Comité Directivo de la Red de Prevención del Soborno en Australia. Tenemos representación en el Consejo de la EITI, apoyamos y participamos en Open Ownership, la primera base pública de datos mundial de información sobre la titularidad de los grupos, y buscamos oportunidades para incentivar a nuestros proveedores y socios a hacer lo mismo. Además, apoyamos la máxima transparencia de la titularidad real. En 2021, BHP firmó la Declaración de empresas en el Foro sobre la Transparencia de la Titularidad Real que la compañía llevó a cabo en Londres, junto con la EITI,Open Ownership y The B Team.