Priorizamos que nuestros lugares de trabajo sean seguros e inclusivos para todos y fomentar una cultura de cuidado. Esto incluye eliminar el acoso sexual, que reconocemos como inequívocamente inaceptable. Alentamos a nuestro personal a ser testigos activos al educarse, ser modelos a seguir del liderazgo y denunciar los incidentes para poder brindar el apoyo adecuado y abordar y eliminar con más eficacia el acoso sexual en BHP.
BHP adoptó la Ley de Enmienda de la Legislación contra la Discriminación y de Derechos Humanos (Respeto en el Trabajo) de 2022 (Cth) (Ley Respect@Work), que entró en vigor en diciembre de 2022. Mediante esta ley se modificó la Ley sobre Discriminación Sexual de 1984 (Cth), que les exige a los empleadores implementar medidas razonables y proporcionadas para eliminar, en la medida de lo posible, la discriminación sexual ilícita, el acoso sexual, el acoso basado en el sexo, la victimización y los entornos de trabajo hostiles por razón de sexo.
Nuestro enfoque para prevenir el acoso sexual
En el año calendario 2018, definimos al acoso sexual como un riesgo para la salud y la seguridad, que debe supervisarse de la misma manera que otros riesgos de salud y seguridad laboral. Desde entonces, hemos contado con la participación de nuestra fuerza laboral y de expertos externos para abordar las conductas nocivas con un enfoque basado en los riesgos.Las áreas de enfoque prioritarias incluyen el avance hacia la igualdad de género, la creación de un lugar de trabajo seguro y respetuoso, el desarrollo de la responsabilidad y la capacidad de los leaders, la capacitación de nuestros empleados para que sean testigos activos, la mejora de nuestras políticas, procesos y controles, y la respuesta y el apoyo enfocados en la persona e instruidos sobre el trauma.
En el futuro, BHP seguirá enfocándose en:
- iniciativas para aumentar la representación femenina en todas nuestras operaciones;
- la aplicación de nuestro conjunto mejorado de controles de prevención del acoso sexual, que incorporan las lecciones aprendidas en la organización y las recomendaciones de expertos externos
- la participación y el empoderamiento de toda nuestra fuerza laboral para actuar como espectadores activos y mejorar sus capacidades
- el incentivo a denunciar más incidentes y la mejora de nuestro enfoque para apoyar a las personas afectadas de modo que prosperen en BHP
Denuncias de acoso sexual
En el año fiscal 2024, hubo 417 denuncias de acoso sexual. Estos comportamientos son inaceptables, y estamos trabajando para eliminarlos de BHP aumentando la concientización y promoviendo denuncias, respuestas e investigaciones en relación con estos asuntos. Desde octubre de 2020, los managers y leaders deben ingresar en los canales de denuncia de conductas indebidas1 de BHP cualquier inquietud que alguien les plantee (la persona afectada permanecerá anónima si así lo desea). En el año fiscal 2024, los managers y leaders se encargaron de ingresar, en nombre de sus subordinados directos, el 42 % de las denuncias recibidas por acoso sexual en los canales de denuncia de conductas indebidas.Durante el año fiscal 2024, en todas las operaciones (incluyendo las externas a los sitios) y oficinas globales de BHP, se corroboraron 100 casos de conductas de acoso2 sexual mediante investigaciones3.
De los 100 casos:
- 1 involucró abuso sexual;
- 22 involucraron contacto sexual e indecente;
- 32 involucraron comentarios sexualmente agresivos, acecho, grooming o acoso con imágenes;
- 45 involucraron otras formas de acoso sexual, incluyendo conversaciones o bromas sexualizadas;
- 103 responsables fueron despedidos (o retirados del sitio si eran contratistas) o renunciaron.
Además de estos asuntos, en el año fiscal 2024, 60 denuncias de acoso sexual no se investigaron, sino que se abordaron a través de vías de resolución no investigativas. Aparte de estas vías, hay casos de acoso sexual que no pueden investigarse por falta de información o por decisión de la persona afectada. Algunos ejemplos son las denuncias anónimas y los casos en los que no participa la persona afectada. Sin embargo, todos los casos se evalúan en cuanto a la seguridad y sus impactos como parte de las medidas preliminares de investigación, y todos los involucrados (si se identifican) reciben apoyo, sin importar si el asunto se investiga formalmente.
Liderazgo
BHP se enfoca en que los leaders comprendan su obligación de prevenir el acoso sexual y estén visiblemente comprometidos con que los lugares de trabajo sean seguros, respetuosos e inclusivos al establecer expectativas claras y ejemplificar las conductas respetuosas.
Nuestra postura sobre el acoso sexual se reafirma a través de las comunicaciones periódicas de los leaders séniores. Esto incluye mensajes de nuestro CEO, del Equipo de Liderazgo Ejecutivo y de la señalización en el sitio sobre nuestras expectativas y vías de apoyo. La remuneración del líder ejecutivo y sénior se relaciona con los criterios de desempeño de todo el Grupo, que incluye el avance hacia una mayor inclusión, diversidad y representación de género. Esto incluye el programa de trabajo para abordar el acoso sexual.
Los líderes de línea de BHP reciben capacitación sobre la conducta respetuosa y la prevención y respuesta al acoso sexual, con el objetivo de establecer expectativas claras sobre la conducta apropiada, apoyar a los líderes para que respondan adecuadamente e impulsar resultados disciplinarios coherentes.
Gestión de riesgos
BHP sigue adoptando un enfoque basado en los riesgos para prevenir y responder al acoso sexual. En el año calendario 2018 se definió al acoso sexual como un riesgo para la salud y la seguridad, que se supervisa igual que a otros riesgos para la salud y la seguridad laborales, con el objetivo de brindar un marco sólido para tratar estas conductas. Mediante el marco de riesgos de BHP, podemos aplicar un enfoque sistemático y basado en los riesgos para evaluarlos y gestionarlos.
El enfoque de la gestión de riesgos incluye llevar a cabo evaluaciones de riesgo para identificar los escenarios en los que puede surgir el acoso sexual, sus posibles causas y los controles que podemos utilizar para prevenir y reducir los daños. Esto contempla la gran interseccionalidad con otros riesgos psicosociales, lo que puede aumentar la probabilidad de que haya acoso sexual y la gravedad del daño que puede causar. Sabemos que hay factores que contribuyen a la probabilidad de acoso sexual en el lugar de trabajo que están más marcados en la industria minera. Esto incluye lugares de trabajo aislados o remotos, una fuerza laboral y áreas de alojamiento en las que siempre predominaron los hombres, roles y diseño de equipos, así como factores que son comunes en todas las industrias y espacios laborales.
En el año fiscal 2024 nos enfocamos en implementar controles de prevención adicionales, basados en nuestros datos y aprendizajes organizativos, en todos los Assets y oficinas, incluyendo la revisión y las recomendaciones de expertos externos. Nuestros controles para prevenir el acoso sexual están relacionados con enseñar y mantener conductas respetuosas; el liderazgo y la cultura; los procesos de contratación; las medidas de seguridad en las áreas de alojamiento; la participación de contratistas y terceros; la transparencia y función de los datos; la atención centrada en la persona para los afectados; la presentación accesible de denuncias confidenciales; la respuesta e investigaciones instruidas sobre el trauma, incluidas las múltiples opciones y vías de resolución; y la adopción de medidas disciplinarias apropiadas y justas.
Cultura
BHP se compromete a fomentar una cultura positiva que sea segura, respetuosa e inclusiva para todos los trabajadores (empleados y contratistas) y apoya la igualdad y la diversidad de género en todos los niveles y áreas. La igualdad de género es un factor de protección clave para prevenir el acoso sexual, y BHP tiene la aspiración clara de tener una fuerza laboral equilibrada para finales del año calendario 2025. Una fuerza laboral diversa e inclusiva en todos los equipos y niveles es una parte importante de nuestro enfoque para prevenir el acoso sexual.
BHP sabe que los proveedores y contratistas de nuestro entorno comparten los valores relacionados con prevenir el acoso sexual y la discriminación basada en el género en la industria y las comunidades. Se prevé que los contratistas externos cumplan con Nuestro Código de Conducta y tengan acceso a Integrity@BHP, al Servicio de Apoyo, al Programa de Asistencia al Empleado (EAP) y a otras vías de cuidado y tratamiento médico/psicológico relacionadas de BHP. Los contratistas también son parte de muchos aspectos de la forma de trabajar de BHP, incluidas las rutinas como charlas informativas y mensajes de seguridad, encuestas de percepción y capacitaciones necesarias.
Conocimiento de la prevención y respuesta al acoso sexual
Desde el año fiscal 2018, estamos desarrollando un programa de trabajo sostenido que se diseñó para aumentar la capacidad de nuestra fuerza laboral de identificar y denunciar conductas irrespetuosas, como el acoso sexual, el racismo y el hostigamiento.
En el año fiscal 2024, seguimos involucrando y capacitando a todos nuestros trabajadores para que sean testigos activos al mejorar su habilidad de identificar y denunciar conductas irrespetuosas mediante el aprendizaje basado en escenarios hipotéticos. BHP se esfuerza para que los leaders comprendan su obligación de prevenir el acoso sexual y se comprometan visiblemente a hacer que los lugares de trabajo sean seguros, respetuosos e inclusivos al establecer expectativas claras y ejemplificar las conductas respetuosas.
BHP prioriza el bienestar, la seguridad psicológica y las necesidades de todas las personas afectadas por el acoso sexual, la discriminación por género y la victimización. En el año fiscal 2022, creamos el Servicio de Apoyo global para ofrecerle una coordinación de casos dedicada e integral a cualquier persona afectada por el acoso sexual, diseñado para contribuir a obtener el apoyo y la información adecuados. El Servicio de Apoyo también puede ofrecer opciones de resolución cuando la persona afectada no quiere una investigación no se pueda progresar en ella.
Apoyo y denuncias
Animamos a nuestra fuerza laboral a que denuncien sus inquietudes, incluso al brindarles a los line leaders herramientas de denuncia centralizadas y confidenciales y requerimientos de denuncia obligatorios. No toleramos ninguna forma de represalia por plantear una inquietud. Dejamos de utilizar acuerdos de confidencialidad (NDA) o de imponer obligaciones de confidencialidad a los denunciantes relacionados con sus experiencias en los acuerdos de conciliación vinculados al acoso sexual en marzo de 2019. No hacemos que los denunciantes de acoso sexual firmen acuerdos de no divulgación ni obligaciones de confidencialidad en los acuerdos históricos.
El equipo especializado de Investigations and Response, que es independiente de nuestras otras unidades comerciales, investiga las denuncias de acoso sexual. Este equipo incluye a expertos capacitados en un enfoque centrado en la persona e informado sobre el trauma, para garantizar que la persona afectada sea el centro de todas las decisiones tomadas durante el proceso de investigación y para minimizar el riesgo de que sufra más daños.
También, en ciertos casos, se pueden utilizar otras vías de resolución. Este proceso solo tiene lugar cuando la vía de resolución es proporcional a la naturaleza de la conducta y cuenta con el consentimiento de la persona afectada. Las vías alternativas de resolución incluyen las conversaciones en las que se acompaña a la persona, capacitación adicional, seguimiento o concientización sobre las expectativas de BHP en cuanto a conductas respetuosas en el lugar de trabajo. Seguimos supervisando y revisando el uso de nuestras vías de resolución para evaluar si satisfacen las necesidades de los afectados y optimizar la presentación de denuncias para respaldar los aprendizajes organizativos.
Medición
El liderazgo puede acceder a la información despersonalizada y los datos de los análisis de las tendencias sobre la cantidad de denuncias, la naturaleza de estas, las vías de resolución y los resultados y los plazos para generar conciencia y respaldar la mejora continua de la forma en la que prevenimos y mitigamos las consecuencias del acoso sexual en BHP.
Medimos nuestro avance y nos comprometemos a mejorar continuamente nuestro enfoque:
- Medimos nuestro progreso con iniciativas y métricas clave para prevenir y responder al acoso sexual, como la finalización de la capacitación, la gestión de riesgos, la implementación y eficacia del control, los resultados de la participación y los datos de los informes de conductas indebidas, y nos comprometemos a mejorar continuamente nuestro enfoque. Los leaders séniores y la Junta Directiva pueden acceder a la información despersonalizada y los datos de los análisis de las tendencias sobre la cantidad de denuncias, la naturaleza de estas, las vías de resolución, los resultados y los plazos, para generar conciencia y respaldar la mejora continua de la forma en la que prevenimos y mitigamos las consecuencias del acoso sexual en BHP.
También estamos comprometidos a trabajar con terceros de la industria y otros sectores para abordar los riesgos de acoso sexual. BHP es miembro del grupo de trabajo Respect@Work del Consejo de Minerales de Australia y del grupo de trabajo de comportamientos seguros y respetuosos de la Cámara de Minerales y Energía de Western Australia. Ambos grupos pretenden desarrollar la capacidad de la industria mediante el intercambio de conocimientos y el desarrollo de recursos compartidos.
- Los canales de BHP para plantear inquietudes sobre conductas indebidas son un portal en línea y un servicio de llamadas multilingüe disponible las 24 horas. Estos canales son confidenciales y accesibles para que todos, incluidos los socios, las partes interesadas externas y el público, denuncien conductas que puedan ser poco éticas, ilegales o incompatibles con Nuestro Código de Conducta
- Según la Ley de Discriminación Sexual de 1984 (Cth), el acoso sexual es toda proposición sexual no deseada, petición de favores sexuales no deseada u otra conducta no deseada de naturaleza sexual, en circunstancias en las que una persona razonable anticiparía la posibilidad de que la persona acosada se sienta ofendida, humillada o intimidada. El acoso sexual abarca una serie de conductas que incluyen la exhibición de imágenes sexuales gráficas, comentarios sexualmente sugestivos, miradas o gestos sugerentes o inapropiados, contacto físico o actos de naturaleza sexual no consentidos y agresión sexual. Observamos que la definición de acoso sexual puede variar según las distintas jurisdicciones.
- El cálculo se basa en las denuncias concluidas en el año fiscal 2024, que contienen una o más acusaciones corroboradas. No todas las denuncias dieron lugar a una conclusión. Esto puede ocurrir si no hay información suficiente, si no se puede identificar al acusado o si ya fue despedido, o si la persona afectada no quiere avanzar. Esta cifra incluye los casos abiertos en el año fiscal 2024 o antes que se cerraron durante el período de denuncia. Cuando se hace referencia a los casos cerrados durante el año fiscal 2024, se excluyen los que aún estaban abiertos al final del período de denuncia

Estudios de caso
Incorporando y manteniendo la eliminación del acoso sexual en los lugares de trabajo de BHP
En BHP queremos crear una cultura en la que los leaders establezcan expectativas claras, ejemplifiquen las conductas respetuosas y eliminen el acoso de manera sostenible y reforzada por los procesos, sistemas y herramientas cotidianas que se utilizan para prevenir los daños físicos.
Estudios de casos de sostenibilidad, límites organizacionales, definiciones y descargos de responsabilidad, y descargas
Prior year versions of some of the listed documents are available on the Past reports page.-
BHP Annual Report 2024
pdf
16192519
-
Sustainability reporting organisational boundary, definitions and disclaimers
pdf
161998
-
BHP ESG Standards and Databook 2024
xlsx
2555913
-
BHP Modern Slavery Statement 2024
pdf
4092160
-
BHP Climate Transition Action Plan 2024
pdf
8480121
-
BHP GHG Emissions Calculation Methodology 2024
pdf
1028031
-
CDP 2023 Submission Not Graded
pdf
1053064
-
Global Industry Standard on Tailings Management – Public Disclosure 2024
pdf
2809793
-
Tailings Storage Facility Policy Statement 2023
pdf
73457
-
Information for social investment partners
pdf
26113
-
Industry response to SBTI scope 3 discussion paper
-
Estudios de caso